Cómo realizar casitas para pájaros con materiales reciclados

Casita pájaros 1Seguro que viste miles de modelos de casitas para pájaros. Pero la que hoy te presento, la podes realizar con tus propias manos y sentirte una “super héroe” de la ecología.
Es que muchas veces me encuentro pensando qué vamos hacer con tantos deshechos que se encuentran en nuestras ciudades… Si observas, solo un día de tu vida, la cantidad de “basura” que generamos tras el consumo de algún producto, multiplicas eso, solo por la cantidad de personas que conoces, enseguida caerás en la cuenta del “gran problema” que hoy tenemos, y ni que hablar del que van a tener nuestros hijos… no lo crees así?
Bueno… toda esta “intro concientizadora” (no busques la palabra en la RAE porque no existe…jaja!!!) es para contarte que para realizar estas casitas para pájaros utilicé 3 envases de leche vacíos (tetrabrick) que rescaté del cesto de basura.
Para esto, vamos a necesitar… obviamente los 3 envases de leche (no olvides enjuagarlos para que estén limpios…si?), pintura sintética blanca y del color que prefieras, puede ser esmalte poliuretánico, o esmalte al agua (este es menos cubritivo, pero mucho más ecológico , y no te mancha las manos!), también 2 broches metálicos tipo “mariposa”, pegamento universal o de doble contacto, un escarbadientes y una cuenta de madera o plástico de algún collar roto.
Las herramientas: un marcador, una escuadra, tijeras (también la que corta en zig-zag), trincheta (cutter) y un sacabocados.

casita pájaros 2

Y ahora, manos a la obra: primero, vas a tomar uno de los envases, y le vas a marcar un circulo de aproximadamente 5 cm. Centrado en el ancho del catón y ubicado a 5 cm. desde su base.

casita pájaros 3

Y ahora cortar con el cutter por la línea… (en este ejemplo, me tomé del diseño que trae el envase, para realizar el circulo)

casita pájaros 4

En este momento, vas a darle una base de pintura que dejarás secar el tiempo suficiente (fíjate los consejos del fabricante de la pintura que estés utilizando) y luego otra capa, hasta cubrir bien los impresos del cartón. Consejo: usamos pintura sintética pensando en que las casitas verdaderamente la utilicen los pájaros… pero si es para decorar un interior, podés usar pinturas acrílicas.

casita pájaros 5

Y ahora… dale “rienda suelta” a tu imaginación y decorala como más te guste, incluso dependiendo del diseño que venga impreso, podes jugar con ese condicionante, como lo hice en el ejemplo que te muestro.

casita pájaros 6

Se viene el segundo paso: preparamos la base de la casita, para eso cortamos otro envase con la forma que ves en la imagen.

casita pájaros 7

Marcá una línea en la mitad de la aleta, para poder plegar el cartón, haciendo que la parte impresa quede hacia adentro.

casita pájaros 8

Pintamos la cara interior, para cubrir la parte impresa. Colocamos pegamento, y plegamos las aletas para fijar el trabajo.

casita pájaros 9

Colocamos el cuerpo de la casita sobre la base, para marcar y realizar los orificios necesarios para poder pasar el gancho “mariposa” que une a las dos partes.
casita pájaros 10
casita pájaros 11
casita pájaros 12

Recordá que si querés hacer la casita para usar en el exterior, deberás practicarle unos orificios en la base para que pueda drenar el agua de lluvia.
La tercera parte es la cubierta o “techo”. Vamos a cortar otro envase, tratando que quede totalmente desplegado. Sobre la parte impresa, marcar y cortar logrando una figura parecida a la que te muestro en esta imagen. El triángulo que dejamos unido por “un puntito” será el cerramiento posterior del techo (si se complica, podés realizar la pieza aparte, al igual que la delantera). La base del triángulo debe coincidir con el ancho del envase, y su altura es de aproximadamente 5, 5 cm. dejando unas pestañas a su alrededor para poder pegar las otras piezas.

casita pájaros 13

Luego, pintá el cartón para ocultar la parte impresa. Una vez seca la pintura, cortá los bordes para darle forma de zig zag y realizá unos orificios a lo largo de las aletas, para conformar la cenefa del techo.

casita pájaros 14

Marcá un línea en la mitad de la pieza, y plegála de modo de conformar las dos “aguas” del techo. Hacé un corte sobre la mitad de la cenefa para poder plegar.

casita pájaros 15
casita pájaros 16

Ahora con los restos de cartón hay que realizar el “cierre” del techo. Así que realizarás otro triángulo, semejante al que te mostré más arriba.

casita pájaros 17

Este triángulo lo vamos a pegar al cuerpo de la casita, en la parte superior, para poder colocar y pegar la cubierta.

casita pájaros 18
casita pájaros 19

En la parte posterior del cuerpo de la casita, hay que realizar un orificio, para poder colgarla.
Por último y para para darle un toque de gracia, vamos a realizar un pequeño corte en la cumbrera para poder insertar el escarbadientes con la cuenta.

casita pájaros 20

Por supuesto puedes realizarle todos los detalles que quieras, para darle tu propia personalidad.

casita pájaros 21

Espero que te haya gustado esta idea, que te pongas manos a la obra y luego me envíes una foto de tu proyecto…
Pero si no querés hacerla, y la querés tener igual, no tenés más que pedírmela a mi correo.
Hasta la próxima experiencia…

Cris firma

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Cómo realizar casitas para pájaros con materiales reciclados

  1. Angela

    Hola Cris!

    me encantó tu blog y las buenas ideas que proponés; voy a ver si empiezo con las macetitas, ya que me encantan las plantas y me vendrán muy bien para reciclar tanta botella que tengo por ahí.

    Te mando un abrazo y nos seguimos comunicando y viendo en nuestro ámbito laboral.

    Cariños,

    Teacher Angela

    Me gusta

Responder a crismontalbano Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s